
La ciudad más antigua de Europa . Si estáis un día en Cádiz os aconsejo, desde la opinión de un autóctono «de Cadi Cadi», cuales son los sitios que no debéis perderos en vuestra visita para disfrutar al máximo y quedaros con un «buen sabor de boca». Aunque os aconsejo mucho quedaros al menos 2-3 días, alquilaros un piso u hotel y disfrutarla relajadamente.
¿Qué ver en Cadiz en un día?
Cómo dato extra, ¿sabéis que el nombre de «Tapas» nació en Cádiz?
PLAYA DE LA VICTORIA
Playa Victoria Cadiz
En el paseo de la playa, a la altura del hospital «Puerta del Mar», encontraréis varios puestos de artesania en los que mirar algún que otro artículo de regalo.
Terminando esta playa y enmarcada entre dos espigones está la playa de «Santa Maria del Mar«. Sitio predilecto de surferos. Justo en el segundo espigón, en la bajada que hay hacia la playa,os recomendamos restaurante & copas MARE´S con una bonita terraza.
RESTAURANTE TERRAZA MARES.
Restaurante y copas Mare´s Cádiz
Si salimos del paseo hacia la avenida principal y siempre en dirección a la zona antigua de la ciudad, nos encontraremos con las «Puertas de Tierra«, las murallas que separan la zona nueva y antigua de la ciudad por la que hace ya varios siglos pasaban los carruajes y mercancías que iban hacia los barcos del puerto.
PUERTAS DE TIERRA
Puertas de Tierra, Cadiz
Pasando bajo las Puertas de Tierra y hacia la derecha nos encontramos con la «Cuesta de las Calesas». Da justamente a la Plaza de Sevilla y entrada principal del puerto de la ciudad. Desde la misma cuesta podréis contemplar a la derecha la antigua estación de trenes, hoy en día remodelada como zona gastronómica y ocio.
(Os dejamos en mapa la ruta a seguir por la zona antigua, también os podéis descargar una buena aplicación móvil de mapas offline que no usa la red de datos de vuestro smartphone)

Siguiendo el paseo del puerto, conocido como «Canalejas» observaréis a la izquierda la plaza del Ayuntamiento (Plaza San Juan de Dios).
¿Qué ver en Cadiz en un día?
PLAZA SAN JUAN DE DIOS
Plaza San Juan de Dios
Mirando el Ayuntamiento de frente, y andando hacia la «calle pelota» que queda a su derecha, en poco tiempo estaremos en la Plaza de la Catedral de Cádiz. Construida entre el siglo XVIII y XIX, por ello mezcla dos estilos diferentes: Barroco y Neoclásico. En total 116 años de obras. En su interior podrán deleitarse con obras de gran valor, visitar la cripta del gran compositor Manuel de Falla e incluso subir a su «Torre de Poniente» para disfrutar maravillosas vistas de la ciudad.
Un día en Cádiz, ¿qué ver?
CATEDRAL DE CADIZ
Catedral de Cadiz
Saliendo de la Catedral y observado en el lado izquierdo la calle estrecha que hace esquina (Calle Compañia), nos dirigimos hacia la «Plaza de Las Flores» donde podréis degustar el famoso «pescaito frito de Cádiz» en la freiduría Las Flores. Muy recomendable pedir un surtidito de todo para probar diferentes pescados.
PLAZA DE LAS FLORES
Plaza de las flores
Si no os apetece ese manjar, podéis continuar la plaza y justo terminado a su lado izquierdo encontraréis el «Mercado central de Abastos». Las mejores pescaderías y tiendas de chacinas de la ciudad están allí. Justo en las esquinas traseras hay una buena zona de bares para comer tapas de todo tipo.
Tras este almuerzo os recomiendo tomar un café en una de las 10 cafeterias más bonitas de España. Votada por una conocida revista de tirada nacional. Situada en la «plaza de la Candelaria», para llegar a ella solo tendréis que volver al centro de plaza de las flores y dirigiros hacia esa calle llamada Columela. Unos 60 metros hacia delante encontraréis una que la cruza llamada sacramento, si la cogeis hacia la derecha dareis justo a la plaza Candelaría y en esa esquina esta la hermosa cafeteria Royalty

TORRE TAVIRA
(Opcional pero aconsejable)
Si queréis ver Cádiz desde las alturas y una de las pocas cámaras oscuras de Europa y la primera instalada en España. Os aconsejamos volver por la misma calle que habéis llegado hasta la esquina con calle Marqués del Real Tesoro 10. Allí esta la Torre Tavira de Cádiz, una preciosidad que os mostrará la ciudad desde otra perspectiva muy interesante.
Si no os apetece ver la ciudad desde las alturas o pagar por ello, volvemos a la puerta del Royalty.
A la salida de Royalty, y siguiendo la Plaza Candelaria por la izquierda llegaréis a la calle Montañes que comunica con «Plaza Palillero» que tiene forma de triángulo. Subiendo hacia la zona alta de la plaza, iréis dirección «calle Ancha», con una bonita arquitectura. Terminando la calle en una gran plaza llamada «San Antonio». Justamente antes hay una calle a la derecha «calle San Jose», que comunica con la plaza mas hermosa de la ciudad y en la que se encuentra el Museo de Cádiz, «Plaza de Mina«.
PLAZA DE MINA
Continuando en esa dirección daremos con la calle Zorrilla, terminando esta calle, encontraremos el precioso «paseo de la Alameda» junto al acantilado y con vistas a la bahía.
Si seguimos hacia la izquierda, comunicaremos con el fantástico «Parque Genoves«. En él podréis admirar un mimado jardín botánico y un bonito mirador.
Ojo! Si tenéis hambre mejor que ya que estáis en Plaza de Minas no os perdáis este bar:
Muy cerca, en una de las esquinas de Plaza de Minas esta la calle Zorrilla. Aquí está uno de los mejores sitios para comer tapas y raciones buenísimas. Por aproximadamente 15 € por personas acabaréis muy bien saciados. Restaurante Cumbres Mayores
Para el postre os aconsejamos seguir dirección hacia el agua y a la derecha veréis uno llamado «El Balandro«, pedid allí una bandeja mix de postres por unos 7€ y coméis 2 personas muy bien.
PARQUE GENOVES

¿Qué hacer en un día en Cádiz?
At terminar este parque está el Hotel Parador Atlántico. Antes de llegar a él, tenemos una calle a la izquierda ( Benito Perez Galdos) que nos llevará al famoso Teatro Falla donde cada año se celebra el concurso de las agrupaciones de carnaval.
TEATRO FALLA
Gran teatro Falla
Siguiendo daremos con la plaza de Simón Bolivar y continuando con la «Playa la Caleta«, con vistas a los castillos de San Sebastían y Santa Catalina. Este último puede visitarse gratuitamente y es muy recomendable. Justo en el paseo encontraremos un restaurante copas llamado «La Quilla» con una buena terraza. Os recomendamos disfrutar aquí el atardecer ya que suele ser espectacular.
PLAYA DE LA CALETA
Atardecer la caleta Cadiz
Justo detrás de estas vistas están los árboles del mora» con más de 115 años de antigüedad que coronan la entrada de la Facultad de Empresariales. Siguiendo el paseo de la caleta comunicaremos con el «Campo del sur» que será nuestro destino final en este ajetreado día. Desde allí podremos llegar a espaldas de la Catedral y guiarnos de nuevo.
CAMPO DEL SUR

Hasta aquí el tour de 1 día en Cádiz. Si os queréis quedar más días y conocerla a fondo deberéis quedaros en hostales como por ejemplo Alquimia donde los precios rondan 30€ persona en habitación compartida o si sois un grupo mejor directamente buscar apartamento a buen precio en webs tipo Airbnb.
Os dejo también un link por si queréis hacer un viaje express por Andalucía. Otra zona de la provincia de Cádiz preciosa son los Caños de Meca.