
Cada verano mucha gente se desplaza a zonas de costa para pasar sus vacaciones pero no muchos saben reaccionar a una situación de emergencia en ciertos casos. Os explicamos que debéis hacer para manteneros seguros.
Los bañistas han de respetar la señalización de las banderas en las playas por su seguridad, ya que indican el nivel de peligrosidad de la marea y de la presencia de medusas en el agua. Existen varios tipos de bandera:

1. ROJA: baño prohibido.
2. AMARILLA: baño peligroso (se recomienda que el agua no sobrepase la altura de la cintura).
3. VERDE: baño sin peligro.
4. BANDERA DE MEDUSAS: avisa de la presencia de medusas en el mar y va acompaña de otra bandera de color amarillo.
5. BANDERA NEGRA: las banderas de color negro indican que la playa se encuentra cerrada al público debido al mal estado del mar y de la arena, suponiendo en ambos casos un grave riesgo para la salud.
Escapar de la corriente en la playa
Muy importante cuando te encuentres dentro de una corriente en el mar:
1. No intentes nadar en contra de la corriente: si te sientes arrastrado por una corriente, nada paralelamente a la playa y, una vez que salgas de la corriente, nada hacia la orilla.
2. Evita bañarte mientras estés «haciendo la digestión»: Cuando el agua esta fría es recomendable esperar un tiempo aproximado entorno a dos horas (especialmente tras comidas copiosas) para prevenir el «corte de digestión».
3.Uso de objetos hinchables: pelotas, colchonetas y flotadores son muy ligeros y pueden irse fácilmente mar adentro o volcar. Por lo que se recomienda no usarlos si no se sabe nadar.
