Saltar al contenido
España viajar con niños o solos. Mejores hoteles y casas rurales

Viajar por España. Mejores hoteles y lugares

Fotografías de Huelva, una gran desconocida con mucho que ofrecer

04/07/2020
fotografia en huelva
Comparte si te gusta, gracias!

Algo muy importante en el mundo de la fotografía es saber jugar con la luz, ¿a que no sabéis cuál es la ciudad con más horas de luz en España?… Huelva! Una provincia que tiene mucho que ofrecerte y esperamos aconsejarte unos sitios que visitar para que captes momentos inolvidables. Si no eres muy bueno con las cámaras siempre puedes contratar a profesionales de la fotografía en Huelva.

Hay muchas cosas que ver y hacer en la costa de Huelva, desde disfrutar de uno de los espacios naturales  Patrimonio de la Humanidad que existen en España, hasta bañarse en playas con algunos de los mejores atardeceres de la península. Todo eso acompañado de una gastronomía que está entre las más envidiadas del mundo.

Doñana es algo que que no podéis perderos en la costa de Huelva. Nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1994, el Parque Nacional de Doñana es un inmenso espacio de bosque, dunas  y marismas localizado, en casi toda su extensión, en la provincia de Huelva y, en menor medida, en las de Cádiz y Sevilla.

Doñana

No se puede hablar de Huelva sin hacer mención a su espectacular gastronomía. Esta provincia tiene el privilegio de contar con una de las mejores zonas de crianza de cerdo ibérico, al norte, en la localidad de Jabugo, lo cual se combina a la perfección con otro de los productos típicos que podemos encontrar en la costa de Huelva: su pescado y su marisco.

La Sierra de Aracena y Picos de Aroche es el sitio perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Con 600 kilómetros de caminos, es una de las mayores redes de senderos de Andalucía. Un paisaje singular con espectaculares dehesas de encinas, alcornoques o quejigos, riveras de chopos y olmos o bosques de castaños y pinos. Más de 180.000 hectáreas de caminos bañados por afluentes del Guadalquivir y el Guadiana, que dibujan pequeños saltos de agua junto a los senderos, creando un paisaje natural de un intenso color verde capaz de cautivar a todos sus visitantes.

Qué ver y hacer en Aracena Provincia de Huelva Andalucía España

Recomendamos visitar los castillos de Aracena y Cortegana, menhires y dólmenes de Aroche, la Ciudad Romana de Turóbriga, la mezquita de Almonaster (siglo X) o la arquitectura de Aníbal González son algunos de los máximos exponentes.

Y, sin duda, una de las paradas obligadas en la Sierra es la Peña de Arias Montano. Lugar consagrado al culto de Ntra. Sra. de los Ángeles (cuya ermita es uno de los centros de peregrinación más importantes de Andalucía) que ofrece unas vistas inigualables del conjunto serrano.

La Gruta de las Maravillas, en Aracena, es una de las atracciones turísticas de mayor impacto en la provincia de Huelva, consiguiendo batir, el pasado 2019, el récord absoluto de visitas.

La gran extensión de sus lagos, la abundancia y variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto de gran belleza y vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abre al público como la primera cueva turística de España.

Fotografías de Huelva

Otra cosa que no podéis perderos es la Ruta del Jabugo, permite conocer todo el proceso de elaboración del jamón, desde la época de montanera en las dehesas, hasta el momento de curación en el secadero y la bodega. Un plan único en el que aprenderá a cortar jamón como un experto o disfrutar de una cata sensorial. En los distintos pueblos de la Sierra, podrá degustar este tesoro gastronómico que forma parte de la historia y las raíces de la serranía onubense.

Bodega Jamón de Jabugo

Con el jamón de jabugo, la gamba blanca de la costa de Huelva forma el tándem perfecto.

La gamba de Huelva es uno de los manjares más preciados de la gastronomía andaluza. Poseen un exquisito sabor y  una calidad que solo se puede encontrar en la costa del Atlántico, entre los ríos Guadalquivir y Guadiana, donde es capturada artesanalmente.

Aunque se puede degustar en un sinfín de recetas, para saborearla en todo su esplendor lo mejor es comerla cocida con un poco de sal ¡Eso sí! Deberá dejar a un lado el cuchillo y el tenedor, porque una gamba de Huelva no sabe igual si no se pela y come con las manos.

En los municipios de Cartaya y Punta Umbría, donde cada verano tiene lugar la Feria de la Gamba, la mejor ocasión para degustar, además, langostinoscigalas y cangrejos, entre otros productos de la tierra.

La importante relación comercial que tuvo Huelva con Inglaterra durante más de 80 años nos dejó lugares únicos como el Barrio Reina Victoria.

El Barrio Reina Victoria (conocido como el Barrio Obrero) está compuesto por un conjunto de viviendas (construidas en 1916) en una pequeña elevación denominada Cerro de San Cristóbal. Se trata de viviendas unifamiliares a las que la empresa constructora dio nombre en honor de la Reina Victoria I del Reino Unido.

Aunque su estilo se resume tradicionalmente como inglés, en él se mezclan la arquitectura andaluza, neomudéjar y colonial dando como resultado un conjunto ecléctico que además recuerda a las construcciones alemanas, austriacas y holandesas. Como curiosidad destacable, dentro del extenso conjunto cada vivienda es diferente de las demás. Está considerado como Bien de Interés Cultural.

Las playas de Huelva conforman el principal reclamo turístico para miles de visitantes. Hay diversidad de opciones y destinos para disfrutar de la riqueza costera que ofrece la provincia de Huelva.

Uno de los lugares más especiales se encuentra en la playa de Nuevo Portil (perteneciente al municipio de Cartaya), una zona del litoral onubense rodeada por pinos y enebros.

Con una extensión aproximada de 1,5 kilómetros y una anchura media de 40 metros de arenal, esta zona de baño se encuentra prácticamente en toda su totalidad rodeada de pinos y enebros.

Entre las playas con encanto cercanas a Nuevo Portil, en el interior de la ría del Piedras, destaca la playa de San Miguel, a caballo entre los núcleos de El Rompido y Nuevo Portil, justo frente a la conocida como flecha de El Rompido o de Nueva Umbría. Su principal atractivo es su pinar, que lleva directamente a una extensa playa de arenas blancas y finas. En ella el visitante encuentra un entorno natural privilegiado junto a una gran oferta de ocio activo para el bañista, de carácter náutico deportivo, como es el caso de varias escuelas de vela y cuatro modernos puertos deportivos.

La Playa de Los Enebrales en Punta Umbría, es otro lugar único. Se trata de un enclave de escasas dimensiones, pero de gran valor ecológico, ya que constituye uno de los pocos bosques mixtos de sabinas y enebros que se conservan en todo el litoral andaluz.

La playa de Matalascañas, en Almonte, también es otra de las favoritas de Huelva. Los 5.5 km de esta playa de dunas doradas son el único acceso a pie para llegar hasta el Parque Nacional de Doñana, una de las reservas naturales más importantes de Europa. Sus aguas cálidas y cristalinas, así como su característico entorno, le otorgan un matiz único.


Comparte si te gusta, gracias!